LEY DE DEFORESTACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA (E.U.D.R.) 
La E.U.D.R. (European Union Deforestation Regulation), o Regulación de Deforestación de la Unión Europea, es una normativa que tiene como objetivo combatir la deforestación y la degradación forestal global asociada a la producción y comercialización de ciertos productos agrícolas y materias primas.
Fue aprobada en 2023 y entró en vigor en 2024.
Esta ley aplica a las importaciones hacia la Unión Europea desde cualquier país del mundo.
Objetivo principal:
La EUDR busca reducir el impacto ambiental de las cadenas de suministro europeas y promover el comercio sostenible.
Su propósito es garantizar que los productos consumidos dentro de la Unión Europea no contribuyan a la deforestación global, tanto legal como ilegal, y que las materias primas y productos asociados sean obtenidos de tierras que no hayan sido deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
Productos regulados:
La normativa se centra en materias primas y productos relacionados con actividades agrícolas que históricamente han sido responsables de una gran proporción de la deforestación global.
Estos productos incluyen:
- Aceite de palma.
- Soja.
- Café.
- Cacao.
- Carne de res.
- Madera y derivados, como papel y pulpa.
- Caucho.
- Productos derivados de estas materias primas (chocolates, muebles, cuero, etc.)
Obligaciones para los exportadores:
1. Debida diligencia (Due Diligence):
Las empresas que deseen exportar productos a la UE deben demostrar que estos no provienen de tierras deforestadas o degradadas después del límite establecido (31 de diciembre de 2020).
#R3Foresta
#ViverosR3Foresta
#AppR3Foresta
#R3FEcoToken
#ecoToken
#DeforestaciónCero
#Sostenibilidad
#ComercioResponsable
#EUDR
#UnionEuropea